
Verallia apoya la decisión de convertir a Zaragoza en la capital europea de la simbiosis municipal-industrial
Desde Verallia, hemos participado en las Jornadas de Sostenibilidad y economía circular organizadas por El Club de Roma y formamos parte de la Declaración por la economía circular en Zaragoza.
El capítulo español del Club de Roma, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y la cátedra CEMEX de Sostenibilidad, celebró en Caixa Forum, una jornada sobre economía circular y la relación entre instituciones públicas y privadas. Entre estas instituciones estuvo la nuestra, Verallia, apoyando el programa y, por supuesto, los objetivos que se marcaron, así lo expusieron Emanuel Andrade, director de Supply Chain de Verallia Iberia, y Domingo Franco, director de la fábrica de Zaragoza.
Se trataron aspectos como la concienciación de las ciudades, personas y empresas, la importancia de la sostenibilidad y la economía circular como pilares fundamentales, y el establecimiento de un nuevo paradigma. Y la elección de la ciudad de Zaragoza no fue al azar. Es aquí donde existen entidades como el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR), el Complejo para Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), Urbaser, Saica, CEMEX, Verallia, FCC y muchas otras empresas dedicadas al tratamiento y conversión de residuos en recursos.
Además, la sensibilidad del ayuntamiento de la ciudad hacia la neutralidad en emisiones con iniciativas como el Bosque de los Zaragozanos, la electrificación de los autobuses urbanos y su predisposición hacia soluciones de economía circular, son un ejemplo para todo el mundo. El equipo de Verallia avanza por este mismo camino.